Seleccionar página

La «Rapa das bestas» que se viene celebrando anualmente desde 1969 coincidiendo con el último domingo de junio, en un marco incomparable de gran belleza paisajística, en las alturas del monte de Campo do Oso, situado entre las parroquias de Santa María de Bretoña (A Pastoriza) y Santa María Maior (Mondoñedo), en cuyo entorno existen numerosas manadas de caballos salvajes. El día de la rapa, desde tempranas horas de la mañana los mozos reúnen gran número de caballos salvajes y en medio de gran expectación los seleccionan y apresan, y posteriormente los marcan a fuego y les cortan las crines. Normalmente se protagonizan vistosas peleas, ya que se trata de caballos que se sacan de su hábitat natural y se encierran en los curros privándolos de la libertad a que están acostumbrados. Por la tarde tienen lugar el sorteo de un caballo y una emocionante carrera de caballos, terminando el día con una verbena popular hasta altas horas de la madrugada.

Los vecinos cooperan en una cita que incluye lucha de garañones, los machos que mandan en las manadas. Condicionado por las nieblas, los ganaderos reunirán el sábado a las reses en las proximidades del curro. Cuando la visibilidad lo permita, por la mañana irán a por ellos y los conducirán a un recinto vallado. Cuerpo a cuerpo, ganaderos de diferentes edades derribarán a las reses para cortarles las crines y marcar a las que han nacido durante los últimos meses.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies,

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Shares